Categorías: Literatura

2 poemas de Neurología 211

 


 

Tengo una cámara fría con paredes de hielo,
si te llevo, podría congelarte, hacerte finos cortes
que me hablaran de ti, de dónde vienes,
en qué estertor de mi memoria te fundaste.

Todo se congela en esa habitación,
en medio del calor, es un oasis;
antes de hacerse sólida, el agua en la garganta
es una redención y un hormigueo. Meto la mano en ella
y se pone morada, las gotas que salpican se ríen de mí.

Todo esto pasa mientras abren mi cráneo,
el frío del bisturí es el mismo de aquellas tardes,
sumerjo todo el cuerpo en ese recipiente de aluminio
rectangular y quepo exacta, como es exacto el corte
que empieza a separarte del cerebro. Yo juego
a las escondidas, oigo que gritan mi nombre,
me hago pequeña, no respiro, no quiero que me encuentren.
La operación es lenta y se ha trazado un mapa,
es vital que te extirpen completo, que no te hayas
convertido en rizoma, que no crezcas,
que yo tenga ocho años para seguir jugando.

A punto de volverme un bloque de hielo,
salgo de mi escondite
sé que he ganado el juego:
¡uno, dos, tres por mí y por todos mis amigos!

Rocío González

Compartir
Publicado por
Rocío González
Etiquetas: Poesía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

4 semanas esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded