Categorías: Blogs

Blanco y negro

Egresada de la Facultad de Filosofía (UMSNH).

Fotógrafa autodidacta, originaria de Acámbaro, Gto. Le fue otorgado el tercer lugar de fotografía en el 2º Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología, 2012, celebrado en la ciudad de Morelia Mich., con la pieza “El rescate”. Participó en la dinámica ¿Qué foto te inspira “She” de Elvis Costello? del periódico El País. Cuenta con una exposición fotográfica de retratos en la Facultad de Filosofía (UMSNH). Y ha colaborado en distintos proyectos colectivos con artistas visuales y bailarines de Morelia. Tiene su sitio de fotografías titulado “El espejo que huye” en Tumblr, siendo uno de los sitios recomendados en la categoría “Fotógrafos”.

 

Wendy Guillermina Vences Rufino

Compartir
Publicado por
Wendy Guillermina Vences Rufino
Etiquetas: Fotografía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

1 mes esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded