Categorías: Carta del director

Estimados lectores

 

C2 Ciencia y Cultura  pronto cumplirá tres años y seguimos consolidándonos como una propuesta cultural única e innovadora en el país. Reiteramos que nuestro anhelo es continuar estrechando los puentes entre la ciencia, la literatura, las artes visuales, la música, etcétera, para que el día de mañana éstas sean parte de un mismo escenario cultural.

En estas épocas en las que los recortes a la ciencia y la cultura se han incrementado, nuestra revista continúa creciendo; el número de colaboraciones va en aumento y la calidad de nuestros textos mejora día a día. C2 Ciencia y Cultura se está convirtiendo en una referente nacional e internacional.

Sin apoyo gubernamental e institucional, estamos en permanente búsqueda de ideas propias que puedan cristalizar como sustento económico. Hemos editado el libro “Celebrando la luz” que ofrecemos en nuestro portal y estamos creando un directorio nacional de proveedores especializado. Pronto lanzaremos otras iniciativas para que este proyecto se allegue más recursos y tenga larga vida.

 

Director General
Jesús Carlos Ruiz Suárez

Jesús Carlos Ruiz Suárez

Sus intereses científico/académicos son: biofísica de membranas, fluidos complejos y el origen de las señales nerviosas. Le apasiona la divulgación científica, el arte y la cultura.

Compartir
Publicado por
Jesús Carlos Ruiz Suárez

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

2 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded