Categorías: Literatura

De la jugosa ubre

Soñé que una máquina mamaba

de la jugosa ubre de mi mente:

sutil creadora de lo que puebla el mundo,

la esencia de mi ser con el lenguaje

y armándose de huecas sensaciones

fingía profundidad sin emoción

desde el sol cuajado de su pecho,

y en la colmena de sus horas bebíamos

el tiempo inútil del lamento imitado,

encapsulado espejismo del algoritmo aleatorio:

residuo de lo que alguna vez fue carne y hueso,

jugo de ardientes lágrimas,

cascada de la risa,

la gama entera de las pieles humanas.

Sí,

soné que una máquina cantaba

lo que nunca sintió. C2

Mónica Suárez

Compartir
Publicado por
Mónica Suárez
Etiquetas: Poesía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

1 mes esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded