Categorías: Notas breves

Detrás de la formación de la opinión pública

¿Cómo un individuo construye su opinión?

Recientemente, investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, desarrollaron un osado modelo matemático que podría dar alguna claridad. El modelo parte de la premisa de que la retroalimentación que obtenemos de otras personas dan forma a nuestras opiniones. Los resultados de este modelo muestran que los principales factores que moldean la opinión de los individuos son una combinación de factores externos e internos. La proporción entre individuos, clasificados como especialistas, y grupos de personas con conocimientos similares, son factores externos que demostraron influir en el cambio de opinión de los individuos estudiados. El estudio aporta un eslabón más en los intentos por develar con menor subjetividad cómo se desarrolla el mecanismo de la formación de opinión tanto a nivel individual como colectivo. Sin embargo, su metodología aún tiene la tarea de nutrirse de otras ciencias sociales para adaptar un modelo que evite caer en simplificaciones conceptuales y generalizaciones que no se adecuan muy bien a la complejidad del pensamiento humano.  C2

PLoS ONE 8(11): e78433. doi:10.1371/journal.pone.0078433

 

 

Ana Ilse Benavides y Samuel Salinas

Compartir
Publicado por
Ana Ilse Benavides y Samuel Salinas

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

3 semanas esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded