Literatura

Diluyéndome mirando la Amazonía

La luz a través de un cristal negro,

el alma del jefe de la tribu

pone sus ojos blancos,

el árbol de la vida habló,

intenta la hora anterior, la mañana

húmeda sin ceniza.

Ahora su cabeza en llamas.

Silencio como un jardín colgante en un campo de basura.

El viento se convierte en un placer
como una fiebre impulsada,

pellizcando en una trayectoria apresurada.

Arrasa corteza de árbol, jugo de insectos, sangre,
tantos venenos mantenidos tan cerca de la garganta.

Algunos creen que una preocupación

es una túnica suficiente

para superar los estragos.

Cuando el engaño es visible,

los soberanos de la tierra hacen un anuncio.

Tal vez una mano codiciosa extiende una plaga,

su máquina de pensamiento:

romper las selvas para llegar a tierra plana,

levantar líneas hacia lo más alto

o cavar en busca del diamante

caído de una estrella.

¿Dónde huye el alma cuando el cuerpo

es ranurado boca arriba,

el humo abre

y perfora lo más adentro

y se paralizan los sueños?

Hasta la nada se apaga.

No se puede empujar la luz del día.

Ladera resoplando como una

bestia herida.

Ahora, a lo largo del corredor de árboles,

sombra de roble y enredado,

se silencian los pájaros,

se aturde a las abejas,

la hierba se vuelve gris, las estrellas

lloran, los mosquitos oran a los dioses,

el demonio grita sus deseos rotos

tanto tiempo que reza

en su oscuridad apestosa.

Una niña indígena implora:

oh lluvia

déjame aquí mucho tiempo aquí. C2

Eduardo Escalante Gómez

Investigador y escritor. Ha publicado diversos artículos científicos en revista con referato en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Nicaragua, España; y poemas en la Revista Nagari, Signum Nous (Estados Unidos) Revista Cultural C (México), Revista Ariadna (España), entre otras y diversos sitios en la Web.

Compartir
Publicado por
Eduardo Escalante Gómez
Etiquetas: Poesía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

1 mes esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded