Categorías: Eventos

El aleph

Del 15 al 22 de Octubre del 2017

 

De forma paradójica, el gran desarrollo de la ciencia y la liberación humanista de las artes en el Renacimiento, época en la que hubo una gran alianza entre ambas disciplinas, desbrozaron y plantearon el camino para llegar a la Ilustración y a la división cartesiana de las distintas áreas del conocimiento humano. Las artes y las ciencias de hoy, por medio de los avances tecnológicos de los últimos tiempos, nos han permitido ver que esa división no corresponde puntualmente con la realidad. La figura ecléctica de Leonardo da Vinci vuelve a la mente de quienes habitamos este siglo y su espíritu parece animar los diversos y cada vez más complejos entrecruzamientos de ambos campos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (unam) tiene como responsabilidad, frente a su vocación educativa y de divulgación, ir con los tiempos y, por tanto, crear iniciativas que desplieguen esos entrecruzamientos con plena profundidad.

Tal es el caso de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, en el que confluyen científicos de nivel mundial —tanto nacionales como extranjeros—, y manifestaciones artísticas que dialogan de manera activa con la ciencia.

El Aleph, ese extraño fenómeno que da título al cuento de Jorge Luis Borges y que sería el “punto que contiene todos los puntos del universo” se convierte así en metáfora esencial para que concurran, en el mismo espacio y tiempo, científicos que están asomándose a los límites de la física, artistas que llevan su práctica a terrenos científicos, conciertos, pláticas, una breve feria del libro, un coloquio de literatura fantástica y un nutrido grupo de actividades que apuntalan o comunican estas acciones.

Visitar el sitio…

Cultura

Compartir
Publicado por
Cultura

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

2 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded