Categorías: Literatura

Habrá el nombre de una mujer

Habrá el nombre de una mujer que me condene al silencio,
que me contenga en una palabra,
que su sola puesta de sol me desnude.

Habrá una mujer tan cambiante como río,
que me diga preguntas que no sabré responder,
que deje mis poemas en insospechado ritmo.

Habrá una mujer que combata con su lengua,
que me arranque las letras,
que coma lunas a escondidas,
que esconda un amuleto entre sus piernas.

Será una mujer que pueda beberme como un vaso de vino,
que aspire mi humo como manchas de viaje.

Será la mujer que me leerá y se olvidará de mí,
pero no de mis poemas.

 

 


©Nydia Lilian

 

DANAÉ

Danaé
nombre de mi olvido,
nombre aislado de mis tormentas.

Danaé
nombre caracol,
invocado por sí mismo.

Danaé
el retorno de los mares que fui.

Tu boca absorbe todo mi miedo,
tu piel,
por la que entra el indómito cazador de las certezas,
es la esperanza de no acabarte.

Cuando el mundo termine
Danaé
tus ojos seguirán mirándome.

Este mundo se desborda en su deseo:
todos mueren;
todos hablan sin paz.

Y yo, cuando estoy cansada de escuchar
regreso al silencio de tu cuerpo.

Elizabeth Delgado Nazario

Premio Nacional de Literatura Bellas Artes en Ensayo “Luis Cardoza y Aragón” (2004). Premio Nacional de Literatura en Poesía “Ignacio Manuel Altamirano” (2010). Becaria del FOECA en Poesía 2006 y 2010. Poemarios: Los nombres que caen (2003), Artrópodos y otros cuerpos (2010). Libros de ensayo: Las palabras en la obra plástica de Cisco Jiménez (2010). Ha colaborado en medios como La Jornada, Casa del Tiempo, La Otra, Punto en línea y Círculo de poesía, páginas electrónicas, libros y antologías de España, Colombia, Italia y México. Actualmente es correctora de estilo y docente en las materias de investigación, redacción y literatura.

Compartir
Publicado por
Elizabeth Delgado Nazario
Etiquetas: Poesía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

1 mes esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded