Categorías: Artes Visuales

Los Estragos Unidos

A Alain lo conocí en la escalinata de la universidad, traía una revista de arte contemporáneo. Me enseñó su cuaderno. Le había hecho unos dibujos en poses extrañas a Cecilia.

Era de una banda más joven que venía de la frontera, de lugares que tienen nombres de presidentes del PRI. Luego me los topaba por el Office Depot, compraban regularmente aire comprimido. Alain expuso en colectivas y una individual en un bar. Me pidió que le tomara unas fotos con unas mascaras de bolsas negras y comenzó a usar el seudónimo de Orvar. Rompía algunos de sus dibujos y comenzó a modificar instrumentos musicales. En Cuba tocó dos noches con su proyecto de noise Xactácea. Les robaron sus aparatos y perdió una pata de venado. Decían que eran originarios de Ave Fénix, Coahuila y no de Monclova.

Su dibujo “Uno” ganó el primer y único concurso de pintura que se ha hecho en la ciudad. Con esa lana se fue a Berlín. Vivió unos años en Tacheles. Casi al mismo tiempo que cerró el lugar le dieron el FONCA y tuvo que regresar. Nos volvimos a ver cuando recién me mudé a la Ciudad de México. Él se iba a Asía con otra beca. Supimos que anduvo por Taiwán, por Indonesia y en Nepal.

Me acuerdo que en alguna casa en donde vivió en mi ciudad, armaron un evento en donde tocó una lavadora vieja y un grupo sin bajista de trash. Tenias que chutarte como a un monje gritando con un micro distorsionado en la bañera cuando entrabas a orinar.

 

Roy Carrum

Compartir
Publicado por
Roy Carrum
Etiquetas: Estragos unidos

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

3 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded