Ciencia

Método diagnóstico de SARS-CoV-2 en muestras de saliva

Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en
colaboración con la Secretaria de Salud Pública del Estado de Morelos,
implementaron método diagnóstico de SARS-CoV-2 en muestras de saliva.

Dentro de las ventajas de este método se encuentran la reducción del
riesgo de contagio del personal de salud ya que la toma de muestra la
realiza el mismo paciente.

Además, al no necesitar de hisopos ni kits de extracción de RNA, se
reducen el costo y el tiempo de procesamiento de la muestra.

De esta manera, el IBt-UNAM ofrece un método diagnóstico sensible,
rápido  y económico que será de gran ayuda en el regreso a las
actividades.

El trabajo fue aceptado para su publicación en la revista Journal of
Clinical Microbiology el pasado 23 de Julio y se puede consultar en la
siguiente liga:

https://jcm.asm.org/content/early/2020/07/23/JCM.01659-20

Responsable de la publicación: Dra. Susana López (susana@ibt.unam.mx).

Por la redacción

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

2 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded