Categorías: Blogs

Obturador solaz

Eduardo González Reynoso (Monterrey, NL, 1956). Inició su carrera en la fotografía en 1982. Ha participado en muestras colectivas e individuales en México, República Checa, Brasil, Cuba.

A lo largo de su carrera ha participado en distintos cursos y talleres en la Cd. De México. Igualmente ha impartido pláticas sobre fotografía en la UANL, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Monterrey, Universidad Regiomontana y Centro de las Artes, CONARTE.

Desde noviembre de 2004 a la fecha ha venido impartiendo cursos de Aproximación al Arte Fotográfico, fotografía documental e Iluminación en Fotografía, en el Centro de las Artes y a partir del 2005 a la fecha colabora como instructor de diversos cursos de fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Actualmente con la incorporación de la Escuela Adolfo Prieto, como espacio del Centro de las Artes del CONARTE es que se le ha invitado a participar con la exposición del taller de Fotografía documental dentro de estas instalaciones.

 

Eduardo González Reynoso

Compartir
Publicado por
Eduardo González Reynoso
Etiquetas: Fotografía

Publicaciones recientes

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

3 semanas esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded

Ultrasonido médico cuantitativo. Más allá de la imágenes

El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico.  Para…

2 años esded