El Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, localizado en el Campus Morelos (en Cuernavaca), llevará a cabo su “4º DÍA DE PUERTAS ABIERTAS” el próximo viernes 27 de marzo de 2020, de las 10 AM hasta las 6 PM.
En el IBt, estamos muy orgullosos del trabajo que producimos y convencidos de que la ciencia y la tecnología, son parte fundamental de la cultura e impulsoras del desarrollo y bienestar. Y queremos compartir no sólo nuestros descubrimientos e innovaciones, también el entusiasmo con el que los hacemos.
En esta cuarta edición del “Día de Puertas Abiertas” se podrán recorrer varios de los laboratorios y conocer organismos, instrumentos y materiales; se mostrará cómo se hacen experimentos y se desarrollan procesos en biotecnología, además de que algunos investigadores del IBt-UNAM —con trayectorias y experiencia destacables a nivel nacional e internacional—, ofrecerán charlas y conferencias abiertas para todo público.
– Apreciar el maravilloso tema del crecimiento de las plantas
– Preguntarse cómo afectan el estrés y la alimentación sobre la actividad del cerebro
– Conocer algo que llaman “los algoritmos bioinspirados”
– Asomarse a ver cómo se producen los biopolímeros bacterianos (gomas) y los biofungicidas
– Enterarse sobre las microalgas como herramientas de producción biotecnológicas
– Conocer sobre las diversas bacterias marinas presentes en el Golfo de México
– Construir tu propia secuencia de ADN
– Presenciar una obra de teatro sobre la importancia de las vacunas
– Participar en el “Rally de bacterias”
– Observar más de cerca alacranes, serpientes y tarántulas… de a de veras.
– …y muchas otras actividades
El programa completo del evento y el registro (indispensable para admisión) estarán disponibles a partir del 4 de febrero de 2020 en: www.ibt.unam.mx
*Algunas actividades son de cupo limitado. Prepara tu menú ideal.
PUERTAS ABIERTAS DESPIERTA LAS GANAS DE SABER (2018)
http://www.gaceta.unam.mx/20180503/puertas-abiertas-despierta-las-ganas-de-saber/
DIA DE PUERTAS ABIERTAS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (2016)
http://www.gaceta.unam.mx/20160317/dia-de-puertas-abiertas-del-instituto-de-biotecnologia/
DÍA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL IBt (2014)
http://www.acmor.org.mx/?q=content/d%C3%AD-de-puertas-abiertas-en-el-ibt
En el IBt se realiza investigación básica y aplicada sobre una amplia variedad de de temas para aumentar el entendimiento y el uso práctico de los seres vivos en áreas relacionadas principalmente con la salud, los alimentos y el medio ambiente. Cuenta con una infraestructura para el trabajo experimental de alto nivel y es sede de dos Laboratorios Nacionales. A nivel nacional, el IBt es una de las instituciones de mayor importancia en su área y tiene una destacada participación a nivel internacional.
El IBt es una institución donde colaboran cerca de 800 personas, incluyendo 100 investigadores, 90 Técnicos Académicos, personal de apoyo y cerca de 100 estudiantes de licenciatura y 200 de posgrado.
Desde su fundación, hace 37 años, se han graduado en el IBt cerca de 400 doctores y 800 maestros en ciencias, cuyas contribuciones ha sido relevantes en diversos campos de la ciencia y a la tecnología.
El IBt es la dependencia de la UNAM que ha solicitado un mayor número de patentes, y destacan sus iniciativas en transferencia tecnológica al sector industrial. En el IBt se han desarrollado productos que ya se encuentran en el mercado, destacando: antivenenos contra las picaduras de alacrán o de arañas, un fungicida biológico con registro para su uso en 20 diferentes cultivos agrícolas y asimismo, una vacuna contra la influenza.
En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…
Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…
Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…
El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…
Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…
El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico. Para…