Categorías: Artes Visuales

Speaking in Tongues

(Parte 1)

Muchos memes se han publicado sobre la forma de hablar de los artistas.

Un lenguaje rimbombante, incomprensible. Una vez un señor después de escuchar a un escritor hablar, volteó y me dijo:

—Seguramente lo que él comentó es súper importante porque no le entendí nada.

Los norteños tenemos fama de personas secas, de pocas palabras. En mi ciudad natal, hace algunos años sólo se les escuchaba ese tipo de lenguaje a los escritores. Si algún artista plástico lo usaba lo considerábamos medio loco. Unos al final sí lo estaban. Ellos tenían la ventaja de organizar las ferias de libro locales y hasta ese entonces sólo pocos habían tenido becas y encuentros nacionales.

Los artistas visuales éramos los menos afortunados. Si se colgaba obra de foráneos, sólo era de figuras y la mayoría ya estaban muertos. Si extrañamente acudía alguno, ya era un viejito que cortaba el listón y sólo convivía con la plana mayor en alguna cena. Muchos fueron los esfuerzos de amigos mayores por alivianarnos afanándonos a proyectos y colectivos en donde los veíamos discutir acaloradamente. De uno aprendí la palabra oxímoron.

Ahora ya hay un montón de talleres, encuentros y roce nacional. Está muy bien aunque seguramente nos tendremos que chutar durante algunos años todos esos proyectos eternos en otros lados, como la planta que siente y hace música por medio de circuitos y todas esas increíbles explicaciones. C2

Roy Carrum

Compartir
Publicado por
Roy Carrum
Etiquetas: Estragos unidos

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

2 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded