Bienvenido a la Tabla Periódica de C2

118 elementos

más de 90 colaboradores

Científicos especializados de diversas instituciones en México y el extranjero se han unido a la celebración del 2019, el Año Internacional de la Tabla Periódica.

A lo largo del primer semestre del año semana a semana se irán coloreando los elementos hasta completar una Tabla llena de color con información técnica, amena, científica y cultural.

Se publican dos elementos semanalmente

*No olvides dar click a cada elemento con color para obtener más información.

1.00797
Valencia: 1
c
1
H
Hidrógeno
El hidrógeno es, por mucho, el elemento más abundante en el universo: las estrellas son los reactores nucleares donde los átomos de hidrógeno se concentran para formar la variedad de los otros elementos que existen. Ver más...
4.0026
Valencia: 0
2
He
Helio
El helio fue el que nació primero de la sopa primaria de protones y neutrones que se formó en los primeros minutos después del Big-Bang. Cosa extraña, pues a pesar de “nacer” primero, se quedó pequeño. Incluso más chico que el hidrógeno. Ver más...
6.941
Valencia: 1
3
Li
Litio
Aunque existe desde el principio del universo, es decir, desde la nucleosíntesis en el Big-Bang que es cuando se formaron los elementos, podemos decir que el litio es un elemento moderno, o de la vida moderna. Ver más...
9.0122
Valencia: 2
4
Be
Berilio
Es el metal más ligero después del litio y es menos reactivo que éste; es rígido, resistente a la corrosión, es un buen conductor de electricidad y calor, y es estable durante los cambios extremos de temperatura. Ver más...
10.811
Valencia: 3
5
B
Boro
El boro nunca ha alcanzado la popularidad de otros elementos como el carbono, el nitrógeno, el oxígeno o algunos metales como el oro y la plata, pero definitivamente ha hecho una contribución significativa a nuestras vidas. Ver más...
12,01
Valencia: 4
6
C
Carbono
Si la Tabla Periódica fuera un cómic, una historieta, el personaje del carbono sería definitivamente el superhéroe mejor dotado de habilidades. Empezando porque es un elemento tetravalente, sin duda su principal habilidad. Ver más...
14,006
Valencia: 1,2,3,-3,4,5
7
N
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento abundante en los seres vivos, esencial para la vida tal como la conocemos. Aproximadamente, un 3% de la masa corporal de una persona corresponde a átomos de N que están combinados con otros elementos. Ver más...
15.999
Valencia: 2
8
O
Oxígeno
La aparición de organismos eucariontes (con núcleo verdadero) y la reproducción sexual parecen ser consecuencias secundarias del aumento repentino del oxígeno atmosférico... hace 2,400 millones de años. Ver más...
18.9984
Valencia: 7
9
F
Flúor
El noveno elemento de la tabla periódica, el más agresivo de todos, da lugar a sustancias estables y pacíficas (fundentes, catalizadores, materias primas, materiales de todo tipo) que permiten fluir al mundo. Ver más...
20.1797
Valencia: 0
10
Ne
Neón
Su estado líquido se alcanza a muy bajas temperaturas, en el intervalo de 24.5 K a 27.1 K, siendo su rango líquido el más estrecho de todos los elementos. Más frío es sólido, más caliente, gas. Ver más...
22.9898
Valencia: 1
11
Na
Sodio
Dos segundos y dos siglos después, ¿qué sabemos? Vemos pasar al átomo de sodio entre las proteínas y girar en desequilibrio por el rumbo molecular de todo lo que nombramos vida. Ver más...
24.305
Valencia: 2
12
Mg
Magnesio
Tiene un papel fundamental en toda la vida en la Tierra. La familia de compuestos conocidos como clorofilas, capaces de capturar luz y convertirla en energía, tiene en el centro de un anillo de porfirina un ion de magnesio. Ver más...
26.9815
Valencia: 3
13
Al
Aluminio
Napoleón III presumía su poderío sirviendo la cena a sus invitados especiales en vajilla y cuchillería de aluminio, mientras los funcionarios menores comían con viles cubiertos de oro y plata. Ver más...
28.085
Valencia: 4
14
Si
Silicio
El hermano menor del carbono, que no pudo competir con él en la formación de las complejas moléculas que permiten la vida, encontró una segunda utilidad en la formación de los complejos ingenios que definen la era digital. Ver más...
30.97376
Valencias: 3,5
15
P
Fósforo
En septiembre de 1680 Robert Boyle entrega a la Royal Society, a manera de patente, un documento con recetas para la producción de fósforo a partir de orina humana, el cual se publica en una de las primeras revistas científicas, Philosophica Transactions (1693). Ver más...
32.064
Valencias: -2, 2, 4, 6
16
S
Azufre
Es un elemento fogoso que se origina en volcanes, aguas y respiraderos termales. Y aunque la biblia lo asocie con la condena eterna entre llamas del fuego infernal, es una bendición para la vida. Ver más...
35.4527
Valencia: -1
17
Cl
Cloro
Con un electrón extra se convierte en el principal anión en el plasma sanguíneo y el fluido intersticial celular, donde ayuda en el mantenimiento de la presión osmótica y el balance electrolítico, pues es esencial para mantener el equilibrio ácido/base de los fluidos corporales. Ver más...
39.95
Valencia: 0
18
Ar
Argón
La etimología del nombre del argón hace referencia al carácter inerte del elemento. Argón viene del griego antiguo ἀργός (argós) que quiere decir inactivo o perezoso. Y sí, el argón es un gas incoloro, inodoro, insípido e inerte. No hay ningún rol biológico conocido para el argón y, en baja concentración, éste no presenta peligro alguno. Ver más...
39.098
Valencia: 1
19
K
Potasio
Para los seres humanos, los iones de potasio (K+) juegan un papel importante en la contracción muscular, en la conducción de los impulsos nerviosos, en la acción enzimática y en la función de la membrana celular. Ver más...
40.078
Valencia: 2
20
Ca
Calcio
El calcio es el maestro de las señales biológicas. Hace unos dos mil millones de años ocurrió algo que se le conoce como la revolución eucariótica impulsada por calcio, que fue cuando dejó de ser mortal para la célula. Ver más...
44.9559
Valencia: 3
21
Sc
Escandio
Fuerte como el titanio, ligero como el aluminio, duro como la cerámica y luminoso como el mercurio. El potencial del escandio para formar materiales novedosos lo expone como un protagonista de los materiales del futuro. Ver más...
47.867
Valencia: 4
22
Ti
Titanio
Siempre estoy acompañado de mi buen amigo el oxígeno. Aunque los químicos, esos alcahuetes que se pasan la vida facilitando los encuentros amorosos entre los elementos, llaman a nuestra asociación óxido de titanio. Ver más...
50.9414
Valencias: 2, 3, 4, 5
23
V
Vanadio
Una de sus potenciales aplicaciones es en la fabricación de baterías eléctricas conocidas como baterías redox de flujo de vanadio, que en principio serían útiles para almacenar grandes cantidades de energía asociadas a la generación solar y eólica. Ver más...
51.996
Valencias: 2,3,4,5,6
24
Cr
Cromo
El cromo es un mineral que los humanos necesitan, aunque en cantidades mínimas o trazas. Es saludable en su modo trivalente (cromo 3+), que es la forma biológicamente activa y se encuentra en los alimentos. Ver más...
54.938
Valencias: 2,3,4,6,7
25
Mn
Manganeso
El manganeso es esencial para todos los organismos vivos. Muchos tipos de enzima lo contienen. Por ejemplo, durante la fotosíntesis la enzima responsable de convertir las moléculas de agua en oxígeno contiene cuatro átomos de manganeso. Ver más...
55.847
Valencias: 2,3
26
Fe
Hierro
Los navegantes con sus brújulas, las mariposas monarca, las palomas mensajeras, algunas especies de murciélagos y las oscuras golondrinas, pueden viajar gracias a mí. Ver más...
58.9331
Valencias: 2,3
27
Co
Cobalto
Es muy probable que el teléfono que guardamos en nuestro bolsillo use baterías de ion litio. Estas baterías se fabrican con LiCoO2, un compuesto de litio, cobalto y oxígeno. Ver más...
58.69
Valencias: 2,3
28
Ni
Níquel
Pequeñas dosis de níquel son de gran ayuda para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. El chocolate es una buena fuente, también el brócoli, las lentejas, los chícharos, las frutas secas y las nueces. Ver más...
63.546
Valencias: 1, 2
29
Cu
Cobre
Se originó a partir de la explosión de supernovas, quizá por ello es uno de los metales de transición más abundantes, junto con otros de su período, como el manganeso, hierro, cobalto, níquel y zinc, con quienes comparte su origen cósmico. Ver más...
65.37
Valencia: 2
30
Zn
Zinc
Los chinos y los hindúes ya conocían al zinc a su manera antes del año 1500, pues lo empleaban para hacer monedas con una pureza del 99% durante la dinastía Ming. Ver más...
69.723
Valencia: 3
31
Ga
Galio
El galio, combinado con el arsénico, forma el arseniuro de galio (GaAs), que es un semiconductor de electricidad con propiedades similares al silicio. Es utilizado como sustituto de éste en la industria electrónica. Ver más...
72.59
Valencia: 4
32
Ge
Germanio
El primer transistor se construyó con germanio, la tecnología de semiconductores lo incluye como protagonista desde sus orígenes. También es ingrediente fundamental en la detección de neutrinos, por mucho las partículas más evasivas que conocemos en la actualidad. Ver más...
74.92
Valencias: 3, -3, 5
33
As
Arsénico
El arsénico era el arma favorita de diversos escritores de novelas policiacas, destacando las de Agatha Christie. También está presente en las novelas de George Simenon y fue la elección de Madame Bovary para terminar con su vida. Ver más...
78.96
Valencias: +2, -2, 4, 6
34
Se
Selenio
-¡Buenos días, amigos! Sean ustedes bienvenidos como cada mañana a su programa favorito, estamos transmitiendo en vivo desde… - Señor Selenio… ¡Señor Selenio!... ¿Está usted bien? Ver más...
79.90
Valencias: -1, +5
35
Br
Bromo
Además de apestar en la forma estable en la que se encuentra en la naturaleza (es decir en forma de gas diatómico), el bromo es de color marrón rojizo, lo que parece confirmar su poco higiénica apariencia Ver más...
83.79
Valencia: 0
36
Kr
Kriptón
No se le puede catalogar como un elemento pretencioso ni como uno austero, pues pertenece a un grupo al que no le interesa mezclarse con nadie más. Ver más...
85.46
Valencia: 1
37
Rb
Rubidio
Dado que el litio, el sodio y el potasio son tan importantes en el metabolismo de los mamíferos, cabría esperar que el rubidio también lo fuera. No lo es, pero tampoco es tan tóxico. Ver más...
87.62
Valencia: 2
38
Sr
Estroncio
No es que los átomos de estroncio sean bribones que suplantan a los de calcio cuando se les presenta la oportunidad. Es sólo que se parecen tanto que los huesos los confunden e incorporan a su tejido. Ver más...
88.906
Valencia: 3
39
Y
Itrio
Es un elemento raro, pero seguramente tienes itrio en tu casa, porque se utiliza para producir lámparas ahorradoras y vidrios de diferentes tonalidades. En las pilas y baterías que se recargan también hay itrio, sobretodo en las que se usan en las motocicletas eléctricas. Ver más...
91.22
Valencias: 2,3,4
40
Zr
Zirconio
Los cristales minerales más antiguos del mundo son los de zircón encontrados en Australia. Se estima que tienen alrededor de 4.4 mil millones de años. Ver más...
92.906
Valencias: 2,3,4,5
41
Nb
Niobio
Es un elemento considerado estratégico y ampliamente utilizado en la industria del acero, ya que en pequeñas cantidades incrementa la dureza y resistencia a su corrosión. Se emplea en la industria aeroespacial. Ver más...
95.94
Valencias: 2,3,4,5,6
42
Mo
Molibdeno
Además de que se trata de un elemento con múltiples usos en la actualidad; el molibdeno es un metal básico en el marco de la transición a la generación de energía, libre de fósiles, prevista en el acuerdo climático de París 2015. Ver más...
98
Valencia: 7
43
Tc
Tecnecio
Su radiactividad es muy útil en medicina. El 99mTc tiene una vida media de 6 horas y emite rayos gamma a frecuencias muy similares a las de los rayos X utilizados para las radiografías. Ver más...
101.07
Valencias: 2,3,4,6,8
44
Ru
Rutenio
En 1845 Klaus anunció el descubrimiento del rutenio, eligiendo este nombre en honor a su patria Rusia derivado de “Ruthenia”, que es el latín para Rusia. Ver más...
102.9
Valencias: 2, 3, 4, 6
45
Rh
Rodio
El rodio es un metal plateado y duradero que tiene una alta reflectancia. Es un metal noble, lo que significa que es resistente a la corrosión y a la oxidación en el aire húmedo. Ver más...
106.4
Valencias: 2, 4
46
Pd
Paladio
Una de las aplicaciones de más rápido crecimiento es el uso de paladio en los convertidores catalíticos para automóviles, los cuales reducen las emisiones dañinas producidas durante la combustión en el motor Ver más...
107.87
Valencia: 1
47
Ag
Plata
La plata era conocida en México antes de la conquista. De hecho, en Mesoamérica ya se trabajaba con este metal desde los aztecas, mayas, zapotecas, entre otros. Ver más...
112.4
Valencia: 2
48
Cd
Cadmio
El cadmio muestra cierta similitud química con el zinc y es frecuente encontrarlo en minerales con este metal y con plomo a relativamente altas concentraciones. Ver más...
114.82
Valencia: 3
49
In
Indio
Es tan suave que puede ser rayado con la uña e incluso deja una traza al frotarse sobre un papel, como si se tratara de un lápiz. Ver más...
118.7
Valencias: 2, 4
50
Sn
Estaño
Tiene propiedades oxidativas muy altas que lo convierten en una herramienta interesante para la eliminación de contaminantes orgánicos presentes en aguas residuales. Ver más...
121.76
Valencias: 3, -3, 5
51
Sb
Antimonio
Nabucodonosor, quien mandó construir los Jardines Colgantes de Babilonia en el siglo VI a.C., utilizó un hermoso barniz compuesto por antimonio y plomo para pintar de amarillo los muros de su palacio. Luego enloqueció. Ver más...
127.61
Valencias: 2, -2, 4, 6
52
Te
Teluro
Se usa en aleaciones con el acero para mejorar su mecanizado, en el cobre para enriquecer la maquinabilidad sin reducir la conductividad y en el plomo para mejorar la resistencia a la vibración y fatiga. Ver más...
126.904
Valencias: 1, -1, 3, 5, 7
53
I
Yodo
Your saintly kisses reeked of iodine/ Your fragance with a fume of iodine/ And pity in the room like iodine” escribió Leonard Cohen en 1977, en su canción “Iodine” Ver más...
131.30
Valencia: 0
54
Xe
Xenón
– Quiúbole xenón, ¿puedo hablar contigo? Tengo un trato que ofrecerte.Aletargado por el inmenso frío del que emergía, con sus 54 protones alrededor de la panza, me miró con ojos dormilones y respondió... Ver más...
132.905
Valencia: 1
55
Cs
Cesio
Cada vez que se conecten a Waze para facilitar el arribo a su destino, pueden agradecer al cesio y a los relojes atómicos el conocimiento de su posición con exactitud. Ver más...
137.328
Valencia: 2
56
Ba
Bario
El bario se usa como detective en radiología, criminalística y antropología. También es fundamental en las industrias del petróleo, pinturas, polímeros y metalurgia. Ver más...
138.91
Valencia: 3
57
La
Lantano
Como los demás elementos de la serie, se usa en la industria moderna debido a su peculiares propiedades catalíticas, magnéticas, ópticas, y químicas, las cuales han dado lugar a denominarlos “semillas industriales” o “vitaminas industriales”. Ver más...
178,49
Valencia: 2,3,4
72
Hf
Hafnio
El hafnio se utiliza en la fabricación de lámparas de gas e incandescentes. Las aleaciones que contienen este elemento soportan altas temperaturas, por lo que también se utilizan para fabricar partes de naves espaciales. Ver más...
180.948
Valencias: 2, 3, 4, 5
73
Ta
Tantalio
El tantalio es un buen ejemplo de lo maravillosos que son los elementos, pero que su belleza se ve trastocada por las ambiciones de agrupaciones violentas. Ver más...
183.85
Valencias. 2,3,4,5,6
74
W
Tungsteno
En algunos países, el tungsteno es conocido como el material precioso del futuro debido a sus extraordinarias características de belleza y durabilidad. Ver más...
186.207
Valencias: 2, 4, 6, 7
75
Re
Renio
El renio fue el último elemento estable de ocurrencia natural que fue descubierto. El 70 % de su producción mundial se destina a los álabes de turbinas de gas de los aviones. Ver más...
190.23
Valencias: 2, 3, 4, 6, 8
76
Os
Osmio
Actualmente los compuestos metálicos de osmio han sido utilizados en buena medida en el área de la química medicinal y son los metalofármacos no basados en platino más investigados. Ver más...
192.217
Valencias: 2,3,4,6
77
Ir
Iridio
La hipótesis Álvarez, que trata de explicar por qué los dinosaurios se extinguieron al final de la era cretácea, está basada en la huella dejada por el iridio. Ver más...
195.09
Valencia: 2, 4
78
Pt
Platino
El platino se conoce desde hace 2000 años; los antiguos egipcios y las civilizaciones indias precolombinas de América del Sur ya lo valoraban como un material precioso. Ver más...
196.96
Valencia: 1, 3
79
Au
Oro
Aunque pueda sonar a ciencia ficción, el oro, como otros elementos pesados, es un metal extraterrestre. Existen diversas teorías acerca de su origen en la Tierra que han dado lugar a un debate científico. Ver más...
200.59
Valencias: 1, 2
80
Hg
Mercurio
Debido a su movilidad se le dio el nombre del dios Mercurio (que significa alado e inquieto mensajero), y con ese nombre este metal pesado finalizó en el bloque D la Tabla Periódica. Ver más...
204.37
Valencias: 1, 3
81
Tl
Talio
Es muy útil en imagenología médica, donde se usa el isótopo 201; el cual se comporta como un catión monovalente con propiedades biológicas similares al potasio, que se conduce como un ion intracelular. Ver más...
207.2
Valencias: 2, 4
82
Pb
Plomo
A pesar de su toxicidad tiene múltiples usos, entre ellos destacan la fabricación de baterías, soldaduras, armamento y aleaciones; también fue empleado como aditivo en la gasolina hasta 1996 que fue prohibido. Ver más...
Texto aquí
Texto aquí
83
Bi
Bismuto
Aunque débilmente radioactivo, para efectos prácticos medidos en escala de la vida humana, el bismuto es considerado el elemento metálico pesado más estable. Ver más...
210
4, 6
84
Po
Polonio
El polonio se produce naturalmente del decaimiento del uranio y del torio, y se le encuentra --en bajísimas concentraciones-- en los minerales que contienen a éstos. Ver más...
210
-
85
At
Astato
El nombre del astato fue propuesto por sus descubridores (Corson et al.), y proviene del griego ἄστατος, que significa “inestable”, ya que no se le conocen isótopos estables. Ver más...
222
Valencia: 0
86
Rn
Radón
Domina la radiactividad ambiental a la que estamos expuestos (57% de las radiaciones ambientales son del radón-222). Se acumula en lugares cerrados: cuevas, casas, edificios herméticos. Ver más...
223
Valencia: 1
87
Fr
Francio
Si bien es un producto natural de la desintegración del actinio, en un momento dado no hay más de 30 gramos de francio en toda la Tierra como parte de los yacimientos de mineral de uranio. Ver más...
226
Valencia: 2
88
Ra
Radio
Después de procesar varias toneladas de mineral realizando miles de procesos de cristalización fraccionada, Pierre y Maria Curie lograron purificar un decigramo de cloruro de radio casi puro. El radio es un millón de veces más activo que el uranio. Ver más...
227
Valencia: 3
89
Ac
Actinio
Es un metal radioactivo blando, de color plata, que brilla en la oscuridad debido a su intensa actividad, ¡150 veces superior a la del radio! Ver más...
261
104
Rf
Rutherfordio
262
105
Db
Dubnio
263
106
Sg
Seaborgio
262
107
Bh
Bohrio
265
108
Hs
Hassio
266
109
Mt
Meitnerio
268.8
110
Ds
Darmstatio
281
111
Rg
Roentgenio
285
112
Cn
Copernicio
286
113
Nh
Nihonio
287
114
Fl
Flerovio
288
115
Mc
Moscovio
289
116
Lv
Livermorio
294
117
Ts
Teneso
294
118
Og
Oganesón
140.12
Valencias: 3, 4
58
Ce
Cerio
La capacidad del ion cerio de transitar fácilmente entre sus estados de oxidación estables, le permite funcionar como un reservorio de oxígeno, aceptándolo y liberándolo según el medio de reacción. Ver más...
140.91
Valencias: 3, 4
59
Pr
Praseodimio
El Pr es cinéfilo por excelencia, asiste a los mejores estrenos y no se pierde ninguna películaVer más...
144.24
Valencia: 3
60
Nd
Neodimio
A pesar de oxidarse fácilmente, al ser combinado con hierro y boro se forman algunas de las mejores aleaciones con propiedades magnéticas que existen. Ver más...
147
Valencia: 3
61
Pm
Prometio
Es el único lantánido que no se encuentra en la naturaleza; sin embargo, se ha detectado en el espectro de estrellas, específicamente en cuerpos celestes de la constelación de Andrómeda. Ver más...
150.35
Valencia: 2, 3
62
Sm
Samario
Los imanes de samario-cobalto pueden funcionar a temperaturas más altas en las que los imanes de neodimio perderían su magnetismo. Ver más...
151.96
Valencias: 2, 3
63
Eu
Europio
El europio +2 es el responsable de la fluorescencia de algunos minerales, como es el caso de la fluorita. Se utiliza en marcas anti-falsificación de las notas del banco Europeo. Ver más...
157.25
Valencia: 3
64
Gd
Gadolinio
Tiene una propiedad llamada magneto-calórica: su temperatura se incrementa cuando es puesto en un campo magnético y disminuye cuando se remueve el campo magnético. Ver más...
158.9
Valencias: 3, 4
65
Tb
Terbio
Una aleación de terbio con fierro y disprosio presenta una propiedad denominada magnetostricción, que significa que si este material se encuentra bajo los efectos de un campo magnético se puede expandir o contraer, lo que resulta sorprendente como fenómeno físico. Ver más...
162.5 g/mol
Valencias: 3
66
Dy
Disprosio
Tantas fueron las horas que Lecoq de Boisbaudran invirtió para purificar este elemento, que decidió llamarlo disprosio, del griego dysprositos, que significa ‘difícil de obtener’. Ver más...
164.9303
Valencia: 3
67
Ho
Holmio
Se piensa que el holmio pueda utilizarse en un futuro para el desarrollo y fabricación de poderosas computadoras cuánticas. Ver más...
167.26
Valencia: 3
68
Er
Erbio
En comparación con otros metales de tierras raras, el erbio es un elemento químico relativamente estable en el aire y por lo tanto, no se oxida tan rápidamente como otros metales lantánidos. Ver más...
168.934
Valencia: 2, 3
69
Tm
Tulio
El tulio presenta 5 fases distintas: ferromagnética, ferrimagnética, paramagnética, fase modulada en dirección del eje principal (c-axis modulated o CAM) y fase A. Ver más...
173.04
Valencias: 2, 3
70
Yb
Iterbio
El iterbio es un elemento científica y tecnológicamente útil con muchas promesas para futuros desarrollos de vanguardia. Ver más...
174.97
Valencia: 3
71
Lu
Lutecio
El último elemento de la serie de los lantánidos o tierras raras Ver más...
232.03
Valencia: 3
90
Th
Torio
Es posible encontrarlo en cualquier roca, sedimento y suelo, en concentraciones entre 3 y 40 partes por millón, es decir, unos cuantos miligramos por cada kilogramo. Ver más...
231.036
Valencias: 4,5
91
Pa
Protactinio
Fue hasta 1913 que se reportó la existencia del isótopo 234 de este elemento, llamado “brevium”, que significa “breve”, en referencia a su tiempo de vida media de apenas poco más de un minuto. Ver más...
238.03
Valencias: 3, 4, 5, 6
92
U
Uranio
El uranio pasó de ser un elemento irrelevante usado para decorar vajillas, al elemento que llevó a la humanidad a la era nuclear. Ver más...
237
Valencias: 3, 4, 5, 6
93
Np
Neptunio
242
Valencias: 3, 4, 5, 6
94
Pu
Plutonio
243
Valencias: 3, 4, 5, 6
95
Am
Americio
247
Valencia: 3
96
Cm
Curio
247
Valencias: 3, 4
97
Bk
Berkelio
251
Valencias: 3
98
Cf
Californio
254
Valencias:3
99
Es
Einstenio
257
100
Fm
Fermio
258
101
Md
Mendelevio
259
102
No
Nobelio
262
103
Lr
Laurencio

PATROCINADORES