Fotografía: Pavel Vorobiev

Sabes que volverás, que te hallas condenado a regresar, humilde, donde fuiste feliz.
Félix Grande.

 

 

Qué voy hacer con esta mi alma entristecida,
con el este ojo pudriéndose en la eternidad de los espejos.
Con esta ciudad donde acecha la luna
bajo el párpado del loco y uno ya no sabe por qué en los muros
alguien abre un hueco para estar a solas.

Qué voy hacer con mis adioses, si voy al mar cuando los barcos ya se han ido,
cuando los pájaros revientan de tristura entre las rocas.
Entonces digo mar y es el caracol cayendo en su espiral sin fin hasta el vacío.
Entonces ya no basta el silencio para estar triste.

Digo.

Qué voy hacer con esta mi alma entristecida.
Con este cementerio de nostalgias marineras.
Con esta tristisura que llega sin prisas con el viento.
Qué voy hacer entonces con las voces de mis muertos.
Qué voy a decirles cuando al fin llegue el olvido a desterrarnos.
Quizá prenderles una llama.

Quizá reír frente al espejo hasta descubrir que el aquí no es más que el reflejo
de un allá donde gira el ojo en el agua líquida del fuego.
Donde ojo y pez se transfiguran en el su aniquilamiento formal de las miradas.

Qué voy hacer entonces con esta mi alma entristecida
Si alguien dice que se muere cuando el viento silba entre los juncos,
Cuando las olas depositan en las playas blancas salpicaduras de espuma
y el mar golpea contra la quilla de las barcas amarradas en los muelles.
Qué voy hacer entonces si todo lo se vuelve lento al su principio,
si estas rompidas palabras de amor no dicen nada.

 

 

Jeremías Marquines

Premio de Poesía Aguascalientes-INBA, 2012; Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, 2008; Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura, 2003, Mazatlán, Sinaloa; Premio Nacional de Poesía Juegos Trigales del Valle del Yaqui, Sonora, 2007; Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta, Tampico, Tam., 1996, entre otros. Hizo estudios de filosofía y letras hispanoamericanas. Radica en Acapulco, Guerrero, donde ejerce el periodismo. Ha publicado diez libros de poesía.

Compartir
Publicado por
Jeremías Marquines
Etiquetas: Poesía

Publicaciones recientes

La diabetes durante el embarazo: una amenaza silenciosa para el cerebro del bebé

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer, donde se adapta…

2 semanas esded

¿Qué son los SARMs y qué efecto podrían causar en las membranas celulares?

En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…

2 meses esded

¿Cuál es el Sonido de un Árbol que Cae si Nadie lo Escucha?: Cómo la Ciencia Expande Nuestros Límites Cognitivos

Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…

1 año esded

Sobre el uso de modelos en ciencia

Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…

1 año esded

El impacto del ácido fórmico en ciencia y tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad

El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…

2 años esded

Bienestar humano y movilidad: la tecnología en el sistema de transporte de la Ciudad de México

Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…

2 años esded