Celebrando 150 años de su nacimiento
7 al 12 de noviembre
Martes 7
12:00 horas
Develación de Placa Conmemorativa
Explanada, Universum
12:30 horas
Coloquio: 150 años de María Skłodowska-Curie Teatro UniversumParticipan:
Modera |
Charlas
Miércoles 8 11:00horas María Skłodowska-Curie Dra. Isabel Gamboa de Buen Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM Foro r3Viernes 10 11:00horas Maria Skłodowska-Curie y su legado científico: Aportaciones en la Medicina Dra. Mercedes Rodríguez Villafuerte Instituto de Física, UNAM Foro r3 Sábado 11 12:00horas Charla con Maria Skłodowska-Curie Fis. Adriana Bravo DGDC, UNAM Foro de Química | Domingo 12 14:00horas Mujeres en la ciencia Dra. Ma. del Pilar Carreón Castro Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM Foro r3 TeatroDomingo 12 13:30 horas El Radio de Marie Curie Teatro Universum Costo: $80.00 pesos |
Cine
Jueves 9
16:00 horas
Teatro Universum
Marie Curie
Director: Marie-Noëlle Sehr
País: Alemania
Año:2016
Duración: 100 minutos
Actividades
Fin de semana
11 y 12 de noviembre
Rally: Mujeres en la ciencia
Conoce algunas mujeres que se han destacado en la ciencia
siguiendo las pistas en las diferentes salas del museo.
Edad: a partir de 8 años
Duración: 30 minutos
Horario de 12:00 a 16:00 horas
Solicita las pistas en el módulo interno de Atención al Visitante.
Demostraciones
12:00, 13:00 y 14:00
¿Cómo se mide la radioactividad?
Conoce con expertos cómo podemos medir algo invisible.
Edad: a partir de 10 años
Duración: 30 a 40 minutos
Cupo máximo 24 personas
Laboratorio de Física de Radiaciones, Facultad de Ciencias UNAM
Sala Química
12:00 y 14:00 horas
Descubriendo a los elementos
¿Todos estamos hechos de estrellas?
Ven y conoce cómo se formaron los elementos.
Edad: a partir de 6 años
Duración: 30 minutos
Sala Universo
13:00 y 15:00horas
Conociendo al Radio y al Polonio
¿Qué tienen de especial estos elementos? Ven a conocer más sobre
esta interesante pareja radioactiva y las aportaciones que han tenido en la ciencia.
Edad: a partir de 6 años
Duración: 30 minutos
Sala Química
16:00
¿Radioactividad o la ciencia de lo invisible?
¿Cómo podemos estudiar algo que no se ve? Conoce más sobre la radiactividad
y los usos que se le puede dar.
Edad: a parir de 8 años
Duración: 30 minutos
Sala Estructura de la materia
Más información:
http://www.universum.unam.mx/temp/marie-curie-150.php
En los últimos años, los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos (SARMs, por sus…
Tradicionalmente, la pregunta filosófica "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae si nadie…
Introducción La ciencia busca comprender los sistemas naturales que componen nuestro mundo. Si se trata…
El ácido fórmico al descubierto: historia, propiedades y curiosidades El ácido fórmico es el ácido…
Introducción La movilidad de los seres humanos es una actividad que permea y distingue el…
El ultrasonido (US) se ha convertido en una herramienta muy útil de diagnóstico médico. Para…